7 Características de una persona resiliente

Todos hemos sido resilientes en algún momento de nuestras vidas. Si repasamos algunos de los hitos más importantes de nuestra historia personal veremos que muchas veces hemos logrado aquello anhelábamos siendo resilientes.

Cuando aprendiste a manejar bicicleta a pesar de antes haberte caído una y otra vez, cuando ahorraste para hacer el viaje que tanto querías o incluso al recuperarte después de tu primera ruptura.

Durante toda nuestra vida nos hemos encontrado con situaciones difíciles donde la resiliencia ha sido nuestro principal recurso para seguir adelante.

En este artículo hablaremos de la resiliencia, su importancia y cuáles son las características de una persona resiliente.

¿Qué es la resiliencia?

Como lo hemos dicho varias veces, no podemos evitar que las situaciones difíciles lleguen a nuestra vida, pero si podemos elegir como responder frente a ellas.

La resiliencia es una herramienta para la vida que nos ayuda a seguir avanzando aun cuando las cosas no salieron como inicialmente las planeamos.

Si nos damos cuenta, nuestra vida está llena de imprevistos de todo tipo y la resiliencia es la habilidad que tenemos para adaptarnos y recuperarnos de las circunstancias difíciles o incluso traumáticas.

La importancia de la resiliencia

La resiliencia hace que continuemos siendo perseverantes en lograr aquello que queremos y en superar la adversidad sin sacrificar nuestra salud mental en el camino.

Muchas de las personas más reconocidas e influyentes de la historia son inspiradoras porque tienen las características de una persona resiliente.

Los creadores del avión lograron que hoy pudiéramos viajar largas distancias después de innumerables intentos y a pesar del escepticismo de la gente de aquella época. Nelson Mandela soportó muchas injusticias e inclusive estuvo preso, pero a pesar de ello logró mantenerse fiel a sus ideales.

La historia de la humanidad hubiera sido muy diferente si se hubieran rendido ante su primer fracaso. Gracias a su resiliencia lograron sus objetivos y además cambiaron el rumbo de la historia.

La resiliencia, creciendo desde la adversidad

Sin embargo, no tenemos que mirar muy lejos para encontrar ejemplos de resiliencia. Todos hemos tenido que atravesar dificultades para lograr los cambios que queremos para nuestra vida.

Por ello es necesario, hacernos cada vez más conscientes del poder que tenemos para lograr la vida que queremos para nosotros mismos.

Características de una persona resiliente

1.- Creen que las dificultades son pasajeras

Las personas resilientes ven sus problemas como algo temporal. Ante una tragedia, confían que está en sus manos poder mejorar su situación actual y con ello las dificultades pasan a ser una anécdota y no el fin del camino.

2.- Tienen un propósito de vida

Probablemente esta es una de las principales características de una persona resiliente. Tener un propósito mayor de vida es su razón para levantarse de la cama cada mañana.

Ya sea el buscar su propio crecimiento personal o generar un cambio social positivo, cuando un obstáculo se les cruza en el camino, recuerdan su propósito y esto los motiva a volver a enfocarse con determinación en un fin mayor.

3.- Los problemas como oportunidad de crecimiento

Como cualquier persona también pueden sufrir frente a una situación dolorosa o difícil. Pero también eligen ver las dificultades como un aprendizaje de vida.

4.- Ponen más energía en idear soluciones que en pensar en el problema

Frente a los obstáculos no se paralizan pensando sobre el problema una y otra vez. En un contexto difícil tratan de enfocarse en las posibilidades.

Utilizan con creatividad todo lo que tienen a su disposición para encontrar una salida positiva que les ayude acercarse a sus metas.

5.- No se victimizan

Las personas resilientes no se consideran víctimas de las situaciones. En lugar de lamentarse de sus errores del pasado, prefieren observar y cambiar las cosas que actualmente están bajo su control.

6.- Tienen una visión positiva acerca del futuro

No se estacan en la negatividad del problema y pese a las dificultades mantienen una perspectiva positiva respecto a lo que pueden lograr a futuro.

7.- Son flexibles y saben adaptarse

La adaptabilidad es una de las grandes características de una persona resiliente. Mientras algunos se paralizan o se resisten al cambio, las personas resilientes miran los cambios como una oportunidad para expandirse hacia nuevas direcciones.

¿Es posible aprender a ser resiliente?

Nadie nació siendo resiliente. De hecho, muchos han desarrollado esta cualidad durante su juventud o adultez precisamente después de pasar por varias dificultades personales.

Sin embargo, también es natural que ante una situación trágica nos cueste sacar ese lado resiliente y necesitemos una ayuda extra.

Si te interesa desarrollar las características de una persona resiliente y a mantener la actitud correcta para acercarte a tus metas, nuestros terapeutas enfocados en soluciones pueden guiarte en el camino.

Fuentes:
Susan Kobasa:
“Resilencia, personas resistentes”
Isabel Mart: “La Resiliencia Invisible”

Maria Andrea Ganoza Bogdanovich

Maria Andrea Ganoza Bogdanovich

Psicoterapeuta Enfocada en Soluciones

Creemos firmemente que las personas cuentan con los recursos para generar los cambios que desean. Finalmente, son los pacientes quienes se cambian a sí mismos.

Comparte este artículo

1 Comment

  1. Marco Rodriguez

    Me interesa sesiones de orientación soy un joven de 24 años con muchas dudas de mi carrera y me encuentro deprimido

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Separa tu cita

Separa tu cita

Artículos Recomendados

Antes de continuar...
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
Antes de continuar...
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
Separa tu Cita
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
Separa tu Cita
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
See What our users have to say
¿Deseas ayuda psicológica?
Nos comunicaremos contigo lo más pronto posible
Loading...