Todo lo que deberías saber antes de culparte ¡Adiós culpa!

POR MI CULPA, POR MI GRAN CULPA …

Corriendo el riesgo de herir susceptibilidades me atrevo a decir:

LA CULPA NO SIRVE PARA NADA.

 En 4 puntos explico por qué es contraproducente el juzgarse demasiado:  

1.- LA CULPA NO PERMITE CAMBIAR EL PASADO

  Lo terrible de culparse es que no solo no nos permite cambiar el pasado, sino que nos estanca en un estado emocional que no nos permite avanzar hacia el futuro.

Cuando nos culpamos no solucionamos el problema, por el contrario, la culpa nos lleva a un estado emocional que no nos beneficia para encontrar soluciones.

  Culpa __________________X__________________ Preocupación              pasado             presente             futuro

Incluso la preocupación (que nos quita valioso tiempo del presente) nos permite enfocar nuestra mente en situaciones futuras para intentar de alguna manera prevenirlas, pero la culpa no es útil en ningún sentido.

2.- NO NOS PERMITE AVANZAR

 Existe una gran diferencia entre sentirse responsable y sentirse culpable.

Cuando nos responsabilizamos de lo que hemos hecho y los efectos de estas acciones, podemos aceptar el error sin desvalorizarnos como personas.

Es muy distinto pensar que somos culpables a pensar que somos responsables de una acción negativa, en el primer caso nuestra identidad se totaliza como culpables, encasillándonos negativamente.

3.- CULPARTE ES NO APRENDEN DE LOS ERRORES

Culparse implica no aprender del error. Y la mayor falta que podemos cometer es no aprender de aquello en lo que fallamos. Las personas sabias no son solo capaces de admitir y reconocer sus errores, sino también de dejarlos pasar. Esto no significa justificar tus errores, significa aceptarlos, aprender de ellos y seguir adelante sin culpa.

¡No te juzgues demasiado!   

Un rasgo común de las personas felices es su capacidad de salir adelante después de un problema, la capacidad de poder volver a arriesgarse.

4.- LO QUE SÍ PUEDES HACER

Después de asumir nuestra responsabilidad y cambiar lo que fuera posible cambiar, tenemos que aprender y dejar pasar la situación. No podemos deshacer nuestras acciones, pero sí podemos aprender de esta situación o intentar alguna acción que contrarreste el daño ocasionado. A veces es muy difícil poder encontrar una acción que contrarreste el error que cometimos, en estos casos suele ser de ayuda realizar una acción beneficiosa en una situación similar. Si no logras dejar de culparte es bueno buscar ayuda psicológica con un profesional o asistir a un espacio espiritual que te ayude a salir adelante. Finalmente, como dijo Bernard Meltzer:  

Cuando perdonas, de ninguna manera cambias el pasado, pero de seguro cambias el futuro”.

Maria Andrea Ganoza Bogdanovich

Maria Andrea Ganoza Bogdanovich

Psicoterapeuta Enfocada en Soluciones

Creemos firmemente que las personas cuentan con los recursos para generar los cambios que desean. Finalmente, son los pacientes quienes se cambian a sí mismos.

Comparte este artículo

11 Comments

  1. 4 PUNTOS ÚTILES PARA OLVIDAR A TU EX PAREJA | Terapia Enfocada en Soluciones

    […] Tienes que aprender a liberarte de la culpa: Culparnos no solo no nos permite cambiar el pasado, sino que nos desgasta tanto que nos hace perder los momentos presentes. […]

    Reply
  2. 3 ideas para ser más seguro - Terapia de Inseguridad

    […] Como vimos en el artículo: “Todo lo que deberías saber antes de culparte” […]

    Reply
  3. ¿Eres amo de tus acciones o esclavo de tus reacciones?

    […] a esto, es usual que culpemos a nuestro pasado o condiciones actuales, sin asumir la responsabilidad de responder como […]

    Reply
  4. Las 5 cosas que debemos dejar para ser felices - Vivir Feliz

    […] 3. RENUNCIA A LA CULPA: […]

    Reply
  5. ¿Cómo superar una ruptura ? ¿Qué hacer si no puedo dejar de pensar en mi ex pareja? - Terapia Enfocada en Soluciones

    […] nos ayuda a crecer y no cometer los mismos errores.  Sin embargo, como vimos en el articulo “todo lo que deberías saber antes de culparte“; si somos demasiado auto críticos solo estaremos levantando una y otra vez la costra sin […]

    Reply
  6. 3 ideas para ayudar a tu pareja con depresión - Terapia Psicologica

    […] que es difícil ser siempre empáticos es un primer paso. Y  nos permite liberarnos de la culpa por estar cansados, sin ganas de seguir, frustrados o […]

    Reply
  7. Descubre todo sobre la mentira en esta entrevista a la psicóloga de lima ..

    […] Cuando las mentiras atormentan nuestras vidas a través de la culpa. […]

    Reply
  8. ¿Tengo dependencia emocional? Terapia psicologica Lima

    […]  Eliminar la culpa y la […]

    Reply
  9. Una fábula budista para controlar la ansiedad. Psicologos en lima

    […] La culpa  […]

    Reply
  10. Síntomas de dependencia emocional - buenos psicologos en lima

    […] vimos en el articulo “Todo lo que debes saber antes de culparte”, esta emoción puede ser muy destructiva. La culpa no solo no nos permite cambiar el pasado, sino […]

    Reply
  11. ¿Cómo terminar una relación de pareja? 6 consejos prácticos

    […] puede sentirse en control de la situación, de igual manera puede experimentar sentimientos de culpa, ansiedad y también […]

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Separa tu cita

Separa tu cita

Artículos Recomendados

Antes de continuar...
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
Antes de continuar...
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
Separa tu Cita
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
Separa tu Cita
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
See What our users have to say
¿Deseas ayuda psicológica?
Nos comunicaremos contigo lo más pronto posible
Loading...