enero 12, 2022

Coaching en Lima

Coaching en Lima

Coaching en Lima. ¿Cómo puedo cambiar mi vida?

¿Te sientes estancado en alguna área de tu vida? ¿Te gustaría cambiar tu situación actual, pero no sabes cómo hacerlo? ¿Quieres lograr tus metas, pero frecuentemente el miedo y la ansiedad frenan tu camino?

Si ese es tu caso, probablemente el coaching en Lima puede ser una buena alternativa para ti.

¿Qué es el coaching?

Tradicionalmente el coaching ha sido asociado al mundo del deporte. Es común que los deportistas de alto nivel tengan a su lado un coach que mediante un plan de acción les ayude a prepararse física y mentalmente para alcanzar sus metas.

En las últimas dos décadas, los beneficios del coach se han extendido a otros ámbitos. Hoy es común escuchar hablar del coaching personal, profesional, organizacional, etc. La lista es grande, pero lo que tienen en común es promover que la persona alcance su máximo potencial.

El coaching personal

Ese tipo de coaching es un método que detecta la causa raíz de los bloqueos, inseguridades o temores de una persona y que le impiden dar lo mejor de sí o alcanzar su potencial en ciertas áreas de su vida.

El coaching personal es un espacio colaborativo donde el paciente participa activamente en la resolución de su problema. El coach no es un mentor o consejero personal que nos indica cómo y hacia dónde debemos dirigir nuestra vida.  Su función es la de motivar y acompañar a la persona a alcanzar sus objetivos.

En este proceso, se produce en la persona un cambio interno que la motiva a realizar también cambios externos en su entorno. Esto empieza con pequeñas nuevas acciones en el día a día e influenciando en nuestras proyecciones a largo plazo.

¿Por qué es importante tener un coach personal?

Llegaste a un punto en tu vida donde anhelas un cambio. Probablemente estás satisfecho con tu vida actual, pero te gustaría llevar tu realización personal hacia un nuevo nivel.

También podría ocurrir que no sepas con claridad que camino seguir en tu vida.

Tienes la inquietud, pero te sientes estancado en tus pensamientos o emociones y no logras dar ese siguiente paso.  Esta situación es algo bastante común. La vida nos empuja constantemente a movernos y rara vez tenemos tiempo para preguntarnos si nos sentimos cómodos con la dirección que estamos tomando.

Las herramientas del coaching en Lima te permitirán marcar un punto de inflexión en tu vida. Tendrás el espacio para diseñar el tipo de futuro que quieres para ti y potenciar las habilidades que te acercarán a tus metas.

¿Cómo es una sesión de coaching en Lima?

En una sesión con un terapeuta especializado en coaching se encuentran los siguientes principios:

  • Las preguntas son cruciales para movilizar un cambio interno. Son preguntas poderosas que incitan la reflexión e identificar que es realmente lo que se interpone entre la persona y su objetivo.
  • Independientemente de su situación actual todas las personas tienen potencial.
  • El desarrollo personal tiene un enfoque integral, aborda tanto las creencias como las emociones estancadas.
  • El autoconocimiento es la pieza fundamental para delimitar tu meta y diseñar una ruta de acción para llegar a ella.

Beneficios del coaching en Lima ¿Qué puedo lograr?

El coaching a diferencia de otras disciplinas tiene un enfoque práctico orientado a soluciones. Pero, su objetivo es ir del conocimiento hacia el cambio.

Los primeros beneficios que encontrarás tienen que ver con el autoconocimiento. ¿Quién eres? ¿Qué te moviliza en la vida? ¿Qué te hace feliz?

Una vez que la persona haya tomado más conciencia sobre sí misma, se avanza a una fase más práctica con acciones concretas inspiradas a los aprendizajes de la etapa anterior.

1.- (Re) Conocerte

Tendemos a reaccionar frente a la vida en piloto automático. Muchas veces ocurre que se nos imponen objetivos que no elegimos y sin pensarlo dos veces enfocamos nuestra energía en ellos.

Por ejemplo, nos dedicamos a cumplir nuestros objetivos en el trabajo, pero ¿Qué ocurre con tus objetivos personales?

¿Qué es realmente lo que te gustaría lograr? Esa es la pregunta clave para empezar a ser tú quien defina el sentido que quieres darle a tu vida.

Esta respuesta no siempre es fácil. Requiere de reflexión, pero también de mucha honestidad

Durante el proceso coaching, tendrás nuevas revelaciones sobre ti mismo, aprenderás a definir tus objetivos a futuro y a observar si las acciones que realizas en el presente están siendo coherentes con tus metas.

2.- Diferenciar tu objetivo de tu propósito

Hay una gran diferencia entre un objetivo y un propósito.

El objetivo es el resultado final que queremos lograr. Este generalmente es algo tangible o evidente porque se expresan en el mundo exterior.  Por ejemplo: Emprender un nuevo negocio, cambiar de profesión o mejorar tu capacidad de exponer en público.

Pero ¿Cuál es tu intención detrás de ese objetivo? ¿Por qué o para qué es importante?

Eso es el propósito. Es un estado emocional interior que da una dirección y un sentido especial tu vida. Es aquello que te moviliza a perseguir ese objetivo. En algunos ámbitos principalmente laborales, el propósito también es definido como tu “marca personal” que es aquella huella que quieres dejar en otros.

Así, por ejemplo, el propósito de aprender a exponer en público podría ser compartir e inspirar a otros en base a tu experiencia.

Una vez que seas consciente de tu propósito, podrás actuar desde allí y establecer objetivos que estén alineados con aquella intención.

3.- Una perspectiva renovada sobre tu vida

Analizamos nuestra vida en función a experiencias anteriores u opiniones que se forjaron en el pasado. Cuando estas creencias se instalan vemos nuestra vida desde un cierto ángulo.

El problema de esto es que limita la perspectiva con la que nos autopercibimos. Alguien externo como un coach, te acompañará a repensar las creencias que tienes sobre ti mismo y tu entorno.

Lo que se interpone entre una persona y sus metas, suelen ser más limitaciones internas que obstáculos externos del entorno.

Durante las sesiones de coaching en Lima, renovarás las creencias y emociones que se interponen en tu desarrollo y aprenderás a apreciar el mundo de posibilidades que hay en el camino.

4.- Ser consciente de tus fortalezas

Un hábito muy común es enfocarnos en aquello que no tenemos, en lugar de centrarnos en lo que somos buenos.

Tus fortalezas son aquellos recursos que son parte de ti, pero de los cuales quizás no eres consciente. Son esas cualidades y habilidades que te han ayudado a superar adversidades en el pasado y que te servirán también en el futuro.

Uno de los grandes beneficios del coaching es reconocer los recursos personales que tienes a disposición para gestionar los cambios que quieres para tu vida.

5.- Diseñar un plan concreto

Aunque identificar tu meta es el primer paso, el camino es igualmente importante.  El coaching te ayudará a definir un plan de acción a través de pasos concretos y realistas para lograr tu objetivo.

Si en general te cuesta tomar decisiones, el espacio de coaching te ayudará a establecer prioridades y motivarte a la acción.

6.- Promueve tu creatividad y capacidad para resolver problemas

Cuando las cosas no salen como queremos es fácil sentirnos como “víctimas” de la situación. Pero quejarte o lamentarte no te harán resolver el problema ni mucho menos avanzar.

El coaching es un espacio que te estimulará a pensar de forma creativa enfocándote en las posibilidades. Dicho de otra forma, aprenderás a “darle la vuelta al problema” y sacar provecho de la situación para acercarte a tu meta.

7.- Reduce la ansiedad y el estrés

Tanto la ansiedad como el estrés son señales de que nos estamos anticipando negativamente hacia el futuro.

Durante el proceso de coaching, cambiarás tu relación con el futuro. Pensar en tus metas dejará de ser algo agobiante y estresante y te enfocarás en lo emocionante y positivo de la experiencia.

Comienza tu proceso de sanación hoy

Da el primer paso hacia la reconexión

Mereces vivir una vida plena y con confianza. Agenda tu primera consulta hoy y descubre cómo podemos ayudarte a conseguirlo.

Recursos relacionados

Te recomendamos los siguientes artículos sobre Depresión
¿Por qué mi madre me hace sentir mal?

¿Por qué mi madre me hace sentir mal?

¿Te encuentras constantemente dudando de ti mismo/a después de hablar con tu madre? ¿Sientes un nudo en el estómago cada vez que ves su nombre en el teléfono? ¿Te preguntas si es normal sentirte así con la persona que se supone debería ser tu mayor apoyo? Entiendo...

Dependencia Sexual y Autoestima: Cómo Recuperar el Control de tu Vida

Dependencia Sexual y Autoestima: Cómo Recuperar el Control de tu Vida

¿Alguna vez has sentido que tus comportamientos sexuales están fuera de control? ¿Te encuentras constantemente buscando encuentros sexuales, incluso cuando sabes que podrían ser perjudiciales para ti? ¿Sientes que tu autoestima depende de la validación sexual de...

Por qué un hombre muestra interés y luego desaparece

Por qué un hombre muestra interés y luego desaparece

¿Te has encontrado alguna vez en una situación donde todo parecía ir perfectamente con un hombre y de repente... desapareció? ¿Te preguntas qué pudo haber pasado para que alguien que mostraba tanto interés se esfumara sin dar explicaciones? No estás sola. Sofía...

1 Comentario

  1. Meybol

    Estoy interesada para mis 3 hijos deseo información

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Terapia Psicológica Lima
Loading...