mayo 23, 2025

¿Cómo recuperar la chispa sexual en una relación larga?

recuperar la chispa sexual

Ana llegó a terapia con una mezcla de frustración y nostalgia. Llevaba once años con su pareja, a quien amaba profundamente, pero sentía que la pasión se había diluido con el tiempo. “Antes no podía quitarle las manos de encima, ahora a veces paso meses sin pensar en sexo… y me siento mal por eso”, confesó entre lágrimas.

Lo intentaban, incluso hablaban de ello, pero algo no fluía. Había cariño, respeto, compañerismo… pero la energía sexual que antes los unía con intensidad, parecía lejana. Ana no entendía cómo habían pasado de la pasión intensa a una convivencia casi asexual.

Este relato no es raro. De hecho, en mi consulta como terapeuta de pareja y especialista en coaching sexual, es uno de los temas más frecuentes. Y no, no significa que algo esté «mal» con la pareja. Significa que la relación ha cambiado… y que necesita una nueva forma de alimentar su intimidad.

¿Por qué se pierde la chispa sexual en una relación larga?

La pérdida de deseo sexual en relaciones largas no es un fracaso, es una señal. Y como toda señal, merece atención. Aquí algunas razones comunes:

  1. Rutina y automatismo. Con el tiempo, las relaciones tienden a caer en hábitos. Lo predecible da seguridad, pero también puede quitarle novedad al vínculo, especialmente al sexual.
  2. Falta de tiempo y energía. Entre el trabajo, hijos, responsabilidades familiares y agotamiento general, el sexo suele ir quedando al final de la lista de prioridades.
  3. Problemas no resueltos. Rencores acumulados, discusiones frecuentes o heridas emocionales no sanadas pueden bloquear el deseo.
  4. Cambios físicos y hormonales. El deseo no es lineal. Puede verse afectado por el estrés, enfermedades, menopausia, depresión o uso de ciertos medicamentos.
  5. Falta de comunicación sobre sexualidad. Muchas parejas nunca han aprendido a hablar abiertamente de sexo, lo que lleva a malentendidos o una vida sexual que ya no refleja lo que realmente desean.

La buena noticia es que el deseo puede reactivarse. No es algo estático. Es una energía viva que necesita ser cuidada, nutrida y actualizada.

La importancia de hablar de sexualidad… sin vergüenza

Como vimos en el artículos «¿Cómo superar la vergüenza al hablar de sexo con tu pareja?«, hablar de sexo es un acto de intimidad, no de crítica. Compartir lo que sentimos, lo que extrañamos, lo que nos gustaría explorar es una forma de cuidar la relación.

Pero no siempre es fácil. Muchas personas sienten vergüenza, miedo a herir al otro o simplemente no saben por dónde empezar.

Algunas claves para romper el silencio:

  • Empieza por lo positivo. Reconoce lo que sí valoras de tu vida íntima antes de expresar lo que te gustaría mejorar.
  • Habla desde ti. Usa frases como “me gustaría”, “siento que extraño”, “me encantaría que probemos…” en lugar de “tú nunca” o “ya no eres como antes”.
  • Hazlo en un momento neutral. No después del sexo, ni en medio de una pelea. Busca un espacio íntimo y relajado.
  • Usa recursos externos. Libros, artículos (como este), podcasts o incluso series pueden ayudarte a introducir el tema con más naturalidad.

Consejos prácticos para recuperar la chispa sexual en una relación larga

Ahora que hablamos del problema, vamos a lo práctico. Aquí tienes herramientas que puedes empezar a aplicar hoy:

  1. Citas eróticas

Agenden una noche solo para ustedes, sin distracciones. La clave es generar anticipación: mándense mensajes, prepárense para gustarse, vístanse como si fuera la primera vez.

  1. Toques sin expectativas

Recuperen el contacto físico diario, sin que necesariamente termine en sexo. Un masaje, una caricia, un abrazo largo antes de dormir. El cuerpo necesita sentirse deseado para activar el deseo.

  1. Exploren cosas nuevas

Prueben juegos sexuales, nuevas posiciones, pequeños cambios como encender velas o cambiar de espacio. La novedad estimula el deseo.

  1. Conozcan su deseo actual

Hagan una lista de fantasías o cosas que les gustaría probar. No tienen que cumplirlas todas, pero el simple hecho de compartirlas puede abrir muchas puertas.

  1. Cuiden el vínculo emocional

Un buen sexo no se sostiene sin conexión emocional. Cultivar la amistad, el humor, la admiración mutua y el tiempo de calidad es la base para una intimidad erótica viva.

  1. Permítanse pedir ayuda

La terapia sexual puede ser un espacio seguro para reencontrarse, romper bloqueos, actualizar su lenguaje erótico y crear nuevas formas de conectarse.

Como le dije a Ana en su segunda sesión: “No se trata de volver a ser quienes eran al principio, sino de descubrir quiénes pueden ser ahora”. Porque recuperar la chispa sexual en una relación larga no es volver al pasado, es construir una nueva forma de deseo con la historia que han creado juntos.

¿Quieres recuperar la chispa sexual en una relación larga? Estoy aquí para ayudarte a dar el siguiente paso. 
Agenda una sesión o revisa más artículos en nuestro blog para seguir creciendo juntos.

Comienza tu proceso de sanación hoy

Da el primer paso hacia la reconexión

Mereces vivir una vida plena y con confianza. Agenda tu primera consulta hoy y descubre cómo podemos ayudarte a conseguirlo.

Recursos relacionados

Te recomendamos los siguientes artículos sobre Terapia de Pareja
Señales de que tu pareja afecta tu salud mental

Señales de que tu pareja afecta tu salud mental

Señales de que tu pareja podría estar afectando tu salud mental “Siento que algo no está bien, pero no sé cómo explicarlo. Estoy cansada todo el tiempo, ya no me reconozco y hasta mi cuerpo se queja… creo que mi pareja me está afectando más de lo que pensaba.” Con...

¿Cómo evitar la eyaculación precoz?

¿Cómo evitar la eyaculación precoz?

Juan*, de 37 años y Ana de 35 llegan a terapia de pareja por problemas sexuales en la relación. Después de la primera sesión en conjunto les pido una cita individual.  En privado, Juan me cuenta que está teniendo problemas para controlar su eyaculación. A los 5...

¿Por qué mi pareja no me busca sexualmente? Causas y soluciones

¿Por qué mi pareja no me busca sexualmente? Causas y soluciones

La falta de deseo sexual en una relación puede generar preocupación y dudas. Es común preguntarse: "¿Por qué mi pareja no me busca sexualmente?" Antes de pensar que el problema es personal, como «no me quieren» o «no soy atractivo», sepa que el escaso interés sexual...

2 Comentarios

  1. Elsa

    Llevo 13 años con mi esposo y a veces siento que ya no somos los de antes, nos gana la rutina y necesitamos reencontrarnos.

    Responder
    • María Andrea Ganoza Bogdanovich

      Hola Elsa,

      Es normal que con el tiempo cambiemos y esto nos pueda hacer sentir lejanos a nuestra pareja, sobremodo cuando la rutina nos deja sin espacio para disfrutar como solíamos hacer. La buena noticia es que se puede recuperar la chispa sexual. Si deseas te puedo compartir algunos tips

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading...