Si te preguntas: ¿Tengo dependencia emocional? Me animo a responder que todos tenemos dependencia emocional . Ya sea una persona, animal o incluso situaciones o posiciones. Nuestro perro, nuestro trabajo e incluso nuestra familia, son condiciones externas a las que nos aferramos a tal nivel que podemos sentir que no podremos ser felices sin ellos.
Así mismo y -pese a lo que nos gustaría admitir- también todos dependemos de otros para existir. Ahora mismo que escribo este artículo solo puedo hacerlo gracias a quien creo mi laptop, quien la produjo, quien la vendió, etc., etc.
¿Es algo malo sentir que tengo dependencia emocional?
Cuando nuestra felicidad depende exclusivamente de algo externo (ya sea nuestra pareja, nuestra posición económica o incluso nuestro trabajo), creamos la sensación de que solo seremos felices mientras mantengamos esa situación externa.
El problema con esto es que no depende solo de nosotros que estas situaciones externas se mantengan. Por ejemplo:
-
- Las personas no siempre responderán a nuestro amor con amor
- Ni con lealtad a nuestra lealtad
- Por mucho que cuidemos nuestra salud eventualmente vamos a morir
La vida es dura, las personas no siempre son leales y la enfermedad y la muerte son reales.
¿Estoy siendo muy trágica? Quizás suene así, pero si entendemos esto y lo aceptamos entonces podremos realmente valorarlo y disfrutarlo.
Los estudiosos de la felicidad plantean que cuanto más atemos nuestra felicidad a objetivos externos, menos probable será que podamos alcanzarla.
La solución a la dependencia emocional:
Vive tu vida (tu relación de pareja, tu trabajo, etc.) como si estuvieras en un hotel 5 estrellas. Me explico mejor:
“Cuando vamos a un hotel 5 estrellas, disfrutamos la tina de agua caliente, la piscina del hotel, las sábanas perfectamente tendidas y el desayuno buffet. Disfrutamos al máximo nuestra estancia, pero cuando es hora de hacer el check out ninguno de nosotros sale llorando”.
Pese a que en un nivel relativo dependemos de las situaciones externas y nos dan un nivel de felicidad, debemos entender que a nivel general nada externo nos dará una felicidad duradera.
¿Cómo cultivar una felicidad duradera?
La mejor forma que conozco es cuidándonos a nosotros mismo. Siempre repito que “solo podremos ser de utilidad a otros estando primero bien nosotros mismos”.
Cuidar no solo nuestro cuerpo (ejercicio y alimentación) sino también nuestra mente. La terapia psicológica enfocada al desarrollo personal y sobre todo con meditación.
Como vimos en el artículo “meditación, ¿moda o ciencia?”, cada vez hay más investigación científica que avala este método. Si deseas empezar a meditar puedes leer este artículo “¿Cómo empezar a meditar?» O puedes enviarme un correo y te mando un audio gratuito de meditación guiada.
[…] personas llegan a consulta preguntándose ¿Tengo dependencia emocional?, sacan estas ideas de artículos de internet sin mucho fundamento o de psicólogos que no saben […]
[…] Debemos aprender a ser agradecidos por lo que actualmente tenemos y apreciarlo sin llegar a generar un apego. […]