marzo 3, 2016

¿Cómo salir de la depresión?

5 Cosas que dejan pasar las personas felices

¿Es posible salir de la depresión?

Juan me pregunto ¿Cómo salir de la depresión?

Yo le pedí a Juan que pensara qué tendría que hacer (o dejar de hacer) si deliberadamente quisiera aumentar su depresión. Y por su mirada de sorpresa sentí que me estaba jugando mi credibilidad como psicóloga.

Para mi fortuna Juan me dio un voto de confianza y empezó a enumerar algunas pequeñas actividades cotidianas que tendría que implementar para aumentar su depresión:

    • Tendría que quedarme en la cama hasta el último minuto.
    • Me podría a pensar en mis problemas
    • Entraría a Facebook toda la mañana
    • No tomaría desayuno o lo tomaría en cama
    • Me culparía por sentirme así
    • Dejaría para después las cosas que tenga pendientes
    • Etc.…

Lao Tse ya lo había dicho: “Si quieres enderezar algo, primero intenta retorcerlo aún más”.

Evitamos pensar qué cosas nos harían sentir peor, pues parece masoquista y poco productivo, sin embargo, darnos un tiempo para pensar cómo podemos empeorar genera en nuestra mente un efecto inverso, incluso paradójico.

Pensar en cómo empeorar es útil no solo porque nos permite identificar que evitar, sino – y sobre todo- porque permite que nuestra mente genere, de manera involuntaria, soluciones alternativas a nuestras dificultades.

¡Para salir de la depresión las palabras mágicas no son por favor y gracias!

Una vez que Juan me dio su largo listado sobre cómo no salir de la depresión, comenzamos a utilizar las palabras mágica que nos lleva a las soluciones: “En vez de” …

Terapeuta:   ¿Qué va a ser distinto cuando logres vencer la depresión?

Juan:        Ya no me quedaré en la cama, sin querer ir a trabajar.

Terapeuta:    Ajá, ¿Y qué harás en vez de quedarte en la cama?

Juan:        Me daré un baño de agua helada.  Antes lo hacía y sentía que mi día comenzaba mejor.

Este es un ejemplo de cómo utilizarlas, y aunque es simple. Este ejercicio nos ayuda a conocer qué es lo que queremos lograr y qué debemos hacer para conseguirlo.

Aquí mi tarea como psicóloga es hacer las preguntas que permitan que las personas conozcan los recursos que tienen ya instalados para salir de la depresión o de cualquier problema en el que se encuentren.

Para saber cómo salir de la depresión debemos también saber qué haremos en vez de estar en depresión

Muchas veces estamos tan conscientes de lo que no queremos en nuestras vidas que no nos damos tiempo para pensar en lo que sí deseamos que suceda.

Muchas veces saber mucho de un problema no necesariamente nos lleva a solucionarlo; por el contrario, conocer lo que nos motiva, lo que nos mueve, los valores que hay detrás de querer hacer un cambio son de vital importancia.

Una buena forma de empezar el cambio es preguntarse ¿Qué quiero qué suceda en vez de?

Conocer lo que nos motiva para el cambio nos dará la energía para empezar con este cambio. Si no tenemos claro hacia dónde queremos ir fácilmente nos perderemos en el camino.

El doctor Jan Souman del instituto Max Planck de Cibernética Informática investigo el comportamiento de las personas que se pierden en la selva o en un desierto. Encontró que si no tenemos un sistema de orientación los seres humanos caminamos en círculos.

¡Esto no es una metáfora! Si no tenemos una guía caminaremos en circulas, por mucho que intentemos ir en línea recta. Lamentablemente nuestros sentidos no nos son suficientes.

Debemos crear un mapa para salir de la depresión

Un mapa de cómo será nuestra vida cuando ya no estemos bajo los efectos de la depresión.

    • ¿Qué haremos diferente?
    • ¿Qué personas estarán a nuestro alrededor?
    • ¿Qué tipo de actividades realizaremos?
    • ¿Cómo vamos a afrontar las emociones perturbadoras?

Y muchas preguntas que nos enfoquen a ese futuro deseado. Como dice la conocida frase de Claude Lévi Strauss: “Sabio no es el que da las respuestas correctas: es el que hace las preguntas correctas”.

Comienza tu proceso de sanación hoy

Da el primer paso hacia la reconexión

Mereces vivir una vida plena y con confianza. Agenda tu primera consulta hoy y descubre cómo podemos ayudarte a conseguirlo.

Recursos relacionados

Te recomendamos los siguientes artículos sobre Depresión
Dependencia Sexual y Autoestima: Cómo Recuperar el Control de tu Vida

Dependencia Sexual y Autoestima: Cómo Recuperar el Control de tu Vida

¿Alguna vez has sentido que tus comportamientos sexuales están fuera de control? ¿Te encuentras constantemente buscando encuentros sexuales, incluso cuando sabes que podrían ser perjudiciales para ti? ¿Sientes que tu autoestima depende de la validación sexual de...

¿Cómo saber si estás en una amistad verdadera?

¿Cómo saber si estás en una amistad verdadera?

Si hay algo que trae innumerables beneficios a nuestra salud emocional y es gratis es la amistad. La ciencia demuestra que la amistad juega un papel crucial en nuestro nivel de felicidad, sentido de realización y desarrollo personal. Un estudio del 2006 de la...

Coaching en Lima

Coaching en Lima

Coaching en Lima. ¿Cómo puedo cambiar mi vida? ¿Te sientes estancado en alguna área de tu vida? ¿Te gustaría cambiar tu situación actual, pero no sabes cómo hacerlo? ¿Quieres lograr tus metas, pero frecuentemente el miedo y la ansiedad frenan tu camino? Si ese es tu...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading...