¿Cómo superar la depresión?

¿Te han diagnosticado depresión y no sabes qué hacer?

En mi experiencia los diagnósticos son muy útiles para convertir una tristeza común (o un momento de crisis) en una depresión.

He conocido mucha gente hacer depresiones muy buenas a raíz de un diagnóstico, y si yo realmente quisiera estar deprimida, seguiría las siguientes recetas que a ellos les han funcionado:

    1. Empezaría reduciendo mi contacto con el ambiente, trataría de no salir, no visitar amigos o familiares.
    2. Probablemente me quedaría metida en mi cama, tapada hasta el cuello leyendo novelas (de preferencia dramas, nada que sea muy estimulante).
    3. Si hablaría con alguien, me empeñaría en que fuera con la misma clase de gente siempre y sobre temas muy similares (quizás sobre lo mal que me siento actualmente).
    4. Esencialmente evitaría el ejercicio o esfuerzo físico, el ejercicio impide tener una buena depresión.
    5. Daría vueltas al pasado y me arrepentiría de todas las cosas que no hice, pudiendo haberlas hecho. La autocompasión es esencial.
    6. También tendría que compararme con otras personas quedando en una posición inferior en relación con ellos (por ejemplo, sería demasiado ingenua, o demasiado dura, demasiado alta o muy baja, etc.).
    7. Pensaría que siempre me he sentido así y que por ello en el futuro continuaré sintiéndome mal.

Quizás suene sarcástico o duro el listado anterior, pero quisiera que por favor me dieras una chance y analizaras:

¿Qué tendrías que hacer si deliberadamente quisieras continuar/aumentar el problema que actualmente tienes?

Mi recomendación es: Identifica diligentemente esas tareas y haz lo opuesto.

Lectura recomendada:  ¿Cómo saber si estoy deprimido?

Maria Andrea Ganoza Bogdanovich

Maria Andrea Ganoza Bogdanovich

Psicoterapeuta Enfocada en Soluciones

Creemos firmemente que las personas cuentan con los recursos para generar los cambios que desean. Finalmente, son los pacientes quienes se cambian a sí mismos.

Comparte este artículo

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Separa tu cita

Separa tu cita

Artículos Recomendados

Antes de continuar...
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
Antes de continuar...
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
Separa tu Cita
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
Separa tu Cita
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
Loading...