6 ideas para superar una separación
Superar una separación no es fácil. Lo sé por experiencia y por todas las personas que se han abierto a contarme sus procesos de dolor. También sé que por terrible que te puedas estar sintiendo, ese dolor irá bajando.
A casi todos nos han roto el corazón alguna vez. Las diferencias, el desgaste y los cambios pueden hacer que incluso la que creíamos la mejor relación llegue a su fin en algún punto. Y, ya sea que la decisión haya sido tuya, de la otra persona, o incluso mutua, separarnos genera dolor emocional.
Quizás te tome tiempo olvidar a tu ex, pero algo que te puedo asegurar es que el dolor va a ir va a ir bajando, porque ninguna emoción es eterna. En este artículo te dejo algunas ideas para superar esta ruptura o de la mejor manera.
1.- Normaliza tu dolor
¡No es agradable! Quisiéramos poder poner pausa. Retroceder o adelantar el tiempo, cualquier salida para dejar de sentir.
Sabemos que no es agradable, pero es normal y natural. Terminar una relación de pareja es una de las situaciones más dolorosas. No solo tenemos que olvidar a nuestra ex pareja, sino tener que lidiar con todos los cambios de rutina y planes que habíamos construido. El dolor puede llegar a ser desgarrador y necesitamos poner mucha fuerza de voluntad para atravesar esta primera etapa.
Enamorarse es una de las experiencias más significativas de la vida, pero también una de las más dolorosas cuando no ocurre de acuerdo a nuestros planes o expectativas. Las separaciones tocan nuestras fibras personales más íntimas, fibras que incluso desconocíamos.
Esto ocurre porque al terminar con alguien iniciamos una etapa de duelo. Este es el proceso en el cual nos adaptamos a un nuevo estilo de vida sin la presencia de persona. En este periodo nuestro cerebro está procesando la ausencia de ese otro y zonas del cerebro asociadas al dolor físico se activan durante el proceso. Es normal experimentar ansiedad, ira, inseguridad, frustración, dolor, tristeza o una mezcla de todo esto.
2.- Permítete sentir
Fingir estar bien o “hacerte el fuerte” podrá funcionar inicialmente. Sin embargo, cuando no te das el espacio para procesar la pérdida, pierdes también la oportunidad de obtener un aprendizaje de todo esto.
La tristeza probablemente es una de las emociones menos favoritas. Por eso muchos eligen empujarla impidiendo que aquella respuesta normal de nuestro cuerpo fluya con naturalidad. El dolor que sentimos nos cuenta algo de nosotros mismos. ¿Es un dolor por culpa, por miedo a estar solos o porque nos sentimos abandonados? Cualquiera que sea el caso, si queremos superar una ruptura es importante identificar de qué se compone nuestro dolor.
3.- Háblate como le hablarías a tu mejor amigo
Seguro que podrías haber hecho las cosas mejor. Todos siempre podemos hacer las cosas mejor, pero eso no va a cambiar el presente. Si bien recordar y repasar lo que hicimos o dejamos de hacer nos ayuda en alguna a mejorar para el futuro, en este momento lo último que necesitas es ser duro contigo mismo.
Como vimos en el artículo «Todo lo que deberías saber antes de culparte», la culpa nos impide avanzar pues nos atrapa en un estado emocional peligroso.
A veces es más fácil ser compasivos con los demás que con nosotros mismos. Nos hablamos todo el tiempo dentro de nuestra cabeza, hablamos con nosotros mismos más de lo que hablamos con cualquier otro ser vivo. Ante esto, resulta de vital importancia aprender -o reaprender- a hablarnos. El primer paso para superar una separación es aprender a cuidarnos.
4.- Cuídate y busca apoyo en otras personas
Come bien, duerme bien, ejercitarte… y si te quieres comer ese chocolate: ¡cómelo!
Cuando sentimos tristeza, o atravesamos un duelo, solemos aislarnos y bajar nuestro nivel de energía. Es normal querer quedarte en la cama viendo el techo y supongo que algunos días lo harás. Sin embargo, es importante que otros días (la mayoría) saques esa fuerza de donde crees no tenerla para levantarte y cuidarte.
Principalmente cuando la decisión de terminar no fue tuya, es común sentirnos rechazados o poco queridos. Cuando esto ocurre es necesario obligarnos a mirar a nuestro alrededor y ver las otras fuentes de afecto que nos rodean.
Apóyate en personas que sabes que te conocen y tienen un cariño genuino por ti. Ellos son clave para revertir los posibles daños en tu autoestima y darte la contención que necesitas en este momento tan sensible.
5.- Para superar una separación: Date un tiempo para estar mal
Date el espacio para estar mal si lo necesitas. Si tienes que llorar, aislarte, o contarlo a todos tus amigos: permítete hacerlo.
Todos tenemos emociones que nos son agradables, en cuanto reconocemos que las estamos experimentando, podemos pasarlas.
En la noche lloras, pero en el día te levantas y haces algo que te haga bien. Vas a trabajar, sales con amigos, buscas espacios que te llenen. Tan importante como permitirte estar mal es obligarte a estar bien. Fuérzate un poco a salir de tu zona de confort. Así como cuando no tenemos ganas de salir a hacer deporte, pero ya en la cancha lo disfrutamos, lo mismo sucede cuando nos forzamos a hacer cosas placenteras o de desarrollo. Al principio no tendrás muchas ganas, pero poco a poco se convertirán en un hábito.
Es importante permitirte estar triste. Sin embargo, también es importante no dejar que la tristeza ocupe demasiado espacio. Una cosa es tener algún pensamiento nostálgico durante el día y otra muy distinta es estar todo el día en la cama llorando por el recuerdo de esa persona.
Lo ideal es que utilices a la tristeza como una motivación que te impulse a seguir adelante. Cuando notes que la tristeza te está inhabilitando detén lo que estés haciendo e incorpora actividades que te ayudarán a cambiar tu foco de atención. Esto no es huir del problema, es darle a tu mente el espacio necesario para seguir adelante.
6.- Busca reinventarte a partir de tus fortalezas
Al buscar superar una ruptura tienes la oportunidad para mirar hacia dentro e identificar qué aspectos son los que te han impedido entregar todo tu potencial. Por ejemplo, si tu dolor por la ruptura se debe principalmente a tu dificultad para estar solo. Este es el mejor momento para afrontar ese miedo y desarrollar estrategias para liberarte de este obstáculo.
Es importante aprender a identificar tus recursos personales y usarlos conscientemente para a tu beneficio. Todos tenemos habilidades y recursos para conseguir lo que nos proponemos. Son fortalezas internas que desde siempre nos han acompañado y hemos utilizado para seguir adelante y superar algunas dificultades.
Así mismo, tienes la oportunidad de empezar de nuevo. Cuesta trabajo, pero te da una ventana de posibilidades:
-
- Estudiar algo nuevo
- Mudarte de país
- Conocer nuevos grupos de amigos
- Empezar a comer sano
- Practicar un nuevo deporte
- Ayudar a alguien
- Armar un viaje
- etc.
Sin embargo, si la tristeza te está bloqueando demasiado y tienes dificultades para identificar aquellos recursos o si requieres un acompañamiento personalizado, es útil contar con ayuda de un psicólogo especializado en este tipo de proceso de duelo.
Me separe de mi pareja y no se que hacer. No puedo dejar de pensar en el, salgo del trabajo y solo quiero llegar a mi cuarto y llorar. Lo elimine del facebook pero ahora igual entro a ver sus publicaciones. Me engaño con mi mejor amiga, no puedo dejar de pensar y llorar. Me siento la mas tonta del mundo
Hola Francia, Siento mucho que estés atravesando por esta difícil situación. Lamentablemente las personas no siempre son leales como nosotros esperaríamos. Una ruptura es una especie de duelo en la medida que perdemos a una persona que era como parte de nosotros; sin embargo, pese lo doloroso esta situación, no pues basar tu felicidad en el otro. A veces la vida nos enseña través del dolor que nuestra felicidad solo depende de uno mismo. Quizás sería bueno que pases una terapia psicologica para tener un acompañamiento en esta difícil situación, si deseas te envió la información general del servicio.
acabo de terminar con mi pareja, fue mi compañero de clases durante 7años y jamás pensé estar con el, llevaba 4 meses de relacion con el lamentablemente decidió terminar conmigo y me esta afectando muchísimo, nose que hacer