¿Cómo terminar una relación de pareja? 6 Consejos prácticos

Terminar una relación de pareja puede ser una de las decisiones más difíciles. Aunque el que toma la decisión de terminar puede sentirse en control de la situación, de igual manera puede experimentar sentimientos de culpa, ansiedad y también miedo.

Ponerle fin a algo no es una tarea sencilla. Especialmente si ese alguien fue parte de nuestro proyecto de vida y colocamos una especial atención, energía y expectativas.

Sin embargo… los finales son necesarios.  Queramos o no los finales son parte de la vida.  Cada experiencia tiene un ciclo, y a veces, algunos finales nos permiten crecer y avanzar en nuestro proyecto de desarrollo personal.

¿Por qué nos cuesta tanto terminar una relación de pareja?

Nuestros psicólogos en Lima consideran que las razones pueden ser muchas. Quizás identificar la causa por la cual aún no te animas a terminar una relación en la que ya no eres feliz, pueda ayudarte a dar aquel paso decisivo.

Aquí nombraremos las causas más comunes que he escuchado en el relato de mis pacientes.

Temor a revivir una separación traumática del pasado

Cuando la persona ha tenido pérdidas traumáticas, terminar una relación puede rememorar ese momento. Naturalmente, no se quiere volver a experimentar una situación de dolor y se opta por postergar la decisión.

Dependencia emocional

Como vimos en el artículo ¿Cómo saber si tengo dependencia emocional?, todos de alguna u otra manera tenemos cierto grado de dependencia emocional.

Pero el problema radica cuando creemos que nuestra felicidad personal solo es posible al estar con ese otro. Si esto ocurre nos volvemos dependientes y tenemos menos libertad para discernir si esa pareja es beneficiosa para nuestra vida.

Miedo a la soledad

Hablamos de esto en ¿Cómo superar el miedo a la soledad? Tener miedo a estar solos es un síntoma de dependencia emocional. Pero también significa no querer afrontar aspectos de nosotros mismos que nos causan dolor. Pueden ser recuerdos o sentimientos que aparecen de tanto en tanto recordándonos que son una tarea pendiente que aún no queremos enfrentar.

Temor al cambio

En ¿Cómo afrontar un cambio sin morir en el intento?, vimos que los humanos por naturaleza creamos constantemente una zona de confort. Lo conocido nos hace sentir seguros y protegidos.  Aunque esto es normal, muchas veces el miedo al cambio nos limita a llevar la vida que queremos y, en consecuencia, nos impide ser realmente felices.

¿Cómo terminar una relación de pareja?

Lamentablemente no hay una fórmula perfecta. Cada persona y pareja es un universo y no se puede establecer un manual que asegure que ninguno de los dos salga ileso de este proceso.

Pero si tenemos para ti 6 consejos prácticos creados por nuestros psicólogos en lima que te ayudarán a afrontar el momento de la ruptura de la mejor manera.

1.- Reflexiona sobre las razones por las cuales quieres terminar:

Aunque el amor y el desamor nos coloquen en una situación muy sensible o emocional, en este primer punto es necesario ser muy racionales. No basta con sentir “que se agotó el amor” para decidir terminar una relación.

Examina bien cuáles son las causas concretas que te motivan a hacerlo. Tener esto claro te permitirá exponer mejor tus ideas en el momento de la ruptura.

Además, si más adelante tienes dudas y estás pensando volver con tu pareja, será muy útil recordar en aquellas causas que te motivaron a terminar.

2.- Prepárate para el momento

Piensa en lo que vas a decir y en cómo lo vas a decir. Es necesario tener un argumento claro que permita que el mensaje pueda ser entendido sin problemas, dando poco espacio a la ambigüedad o la mala interpretación.

También es útil anticipar cuál podría ser la reacción de tu pareja. ¿Estará molesto, triste, aliviado? Saber esto ayudará a establecer un discurso de ruptura que sea empático considerando los sentimientos del otro.

3.- Sé honesto:

Dicen que la verdad duele, pero la duda tortura. A veces, por intentar no lastimar al otro, escondemos la verdad o la contamos a medias. Sin embargo, si transmitimos un mensaje ambiguo o una determinación débil, podríamos estar alimentando las expectativas del otro en la posibilidad volver. Y, esto podría prolongar mucho más el proceso de duelo.

Por otro lado, si reconoces que las causas por las que quieres terminar, tienen que ver contigo, y no con lo que el otro hizo o dejó de hacer, es muy útil mencionarlo. Una de las razones por las cuales es difícil superar una ruptura es porque la persona pierde demasiado tiempo en culparse innecesariamente.

En resumen, trasmite toda la información que consideres que podría facilitarle lidiar con la separación. No des espacio a interrogantes o espacios en blanco que puedan ser malinterpretados.

4.- Sé consecuente y firme con tu decisión.

Es normal que, con la pena del momento, quizás tengas un momento de debilidad y te convenzas de no terminar. Sin embargo, estas son las emociones que están nublando tu visión racional.

Se supone que fue una decisión muy bien pensada donde reflexionaste con detenimiento cuál sería el mejor escenario para ambos.

5.- Dar espacio y distancia

Cuando una relación se termina, al inicio es recomendable tomar distancia. A veces por costumbre o porque aún hay afecto deciden seguir hablándose o incluso viéndose.  Sin embargo, a menos que los dos estén totalmente seguros de su decisión y determinados en no volver, mantener contacto no es recomendable.

Especialmente si fuiste tu quién termino, procura darle al otro el espacio que le permita recuperarse. Si es posible, deja de lado tus intenciones de querer comunicarte y permítele seguir adelante.

Con el tiempo, quizás puedan retomar el vínculo, pero teniendo una perspectiva renovada y no estancada en el pasado.

6.- Tiempo para priorizar en tu bienestar

Terminar una relación casi nunca es sencillo. Puede que las “secuelas emocionales” tarden un poco en sanar. Sin embargo, no todo tiene que ser sufrimiento.

De hecho, esta es una gran oportunidad para practicar el autocuidado. Introduce en tu rutina actividades que te proporcionen bienestar físico y emocional. Puede ser hacer ejercicio, meditación o compartir tiempo con amigos.

Esto te permitirá fortalecerte, enfocarte en tus siguientes metas y redescubrirte en esta nueva faceta.

También te puede ayudar el artículo:  ¿Cómo superar una ruptura?

Maria Andrea Ganoza Bogdanovich

Maria Andrea Ganoza Bogdanovich

Psicoterapeuta Enfocada en Soluciones

Creemos firmemente que las personas cuentan con los recursos para generar los cambios que desean. Finalmente, son los pacientes quienes se cambian a sí mismos.

Comparte este artículo

2 Comments

  1. Julian

    Quisiera información sobre la terapia psicológica por favor. Hay psicologo hombre? Gracias

    Reply
    • María Andrea Ganoza Bogdanovich

      Hola Julian,

      Si contamos con psicologo hombre. La terapia psicologica inicia con una primera sesión de exploración, en esta sesión empezamos planteando los objetivos que deseas alcanzar en el proceso. Te hemos enviado la información detallada a tu correo.

      Saludos,

      terapiapsicologicalima

      Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Separa tu cita

Separa tu cita

Artículos Recomendados

Antes de continuar...
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
Antes de continuar...
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
Separa tu Cita
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
Separa tu Cita
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
See What our users have to say
¿Deseas ayuda psicológica?
Nos comunicaremos contigo lo más pronto posible
Loading...