marzo 4, 2013

El dinero sí compra la felicidad

El dinero sí compra la felicidad

¿Crees que el dinero es capaz de comprar la felicidad?

Día a día nos enfrentamos a diversas actividades y compromisos en el calendario: Navidad, año nuevo, San Valentín, día de la madre, etc.  Al ser testigo de cómo las personas se compartan en estas fechas hago una afirmación polémica: El dinero sí puede comprar la felicidad.

Tengo una pregunta para ti:

Si hoy te regalara S/. 500 y 5 horas de tiempo para que los invirtieras en tu felicidad, ¿Qué harías con ese tiempo y dinero?

Las investigaciones demuestran que en quién gastas y en qué pueden predecir tu nivel de felicidad:

1.- ¿EN QUÉ GASTAS?

Según los expertos si decidiste gastarlos yendo a la playa, al sauna o comer con tus amigos, probablemente tengas una mayor tendencia a la felicidad que si hubieras elegido comprar un par de zapatos, un reloj o un celular.

«Gastar en experiencias hace a la gente más feliz que gastar en posesiones materiales».

Los investigadores Van Boven & Gilovich, evaluaron diferentes grupos demográficos para medir el impacto de “en qué gastar el dinero” sobre la felicidad, encontrando que la mayoría de quienes elegían las compras de experiencia se mostraban más felices que quienes elegían adquirir un bien material.

¿Por qué comprar experiencias tiene un mayor impacto en el bienestar?

    • Por un lado, los recuerdos de las experiencias aumentan su valor con el tiempo, mientras que lo material con el tiempo suele devaluarse.
    • Los evaluados que decidieron gastar en cosas materiales se encontraron menos satisfechos con sus compras al dudar de sus elecciones o compararlas con las de los demás.
    • Los evaluados que decidieron gastar en experiencias compararon menos, al sentir sus experiencias como únicas.
    • Si bien las cosas materiales permanecen en el tiempo, el recuerdo de las experiencias también continúa trayendo placer con el tiempo

2.- ¿EN QUIÉN GASTAS?

Hagamos un ejercicio:

    • a) Recuerda la última vez que gastaste dinero/tiempo en ti mismo.
      ¿Recuerdas cuándo fue y cuánta satisfacción te dio?
    • b) Recuerda la última vez que gastaste dinero/tiempo siendo generoso.
      ¿Recuerdas cuándo fue y cuánta satisfacción te dio?
    • c) ¿Qué recuerdo te evocó mayor satisfacción?

Por lo general – y pese a que el sentido común nos indica que gastar dinero/tiempo en nosotros mismos nos dará mayor satisfacción que gastarlo en los demás- los estudios demuestran lo contrario.

Investigadores del departamento de psicología de la Universidad de Columbia Británica sugieren que gastar nuestro dinero de manera solidaria nos dará mayor satisfacción que hacerlo en nosotros mismos, por la simple razón que ser generosos nos permite tener una mejor autoimagen.

Así mismo como vimos en el artículo,

En resumen:

 ¡Gastar dinero/tiempo en otros ayuda a tu felicidad!

Entonces, cómo gastamos nuestro dinero puede resultar mejor predictor de nuestra felicidad que cuánto dinero gastemos.

Esto no quiere decir que el dinero sea la única o mejor forma de obtener felicidad, solo quiere decir que también es una manera.

Finalmente, como dijo el filósofo William James

«Actuemos como si lo que hacemos marcará la diferencia, porque la hace»

Comienza tu proceso de sanación hoy

Da el primer paso hacia la reconexión

Mereces vivir una vida plena y con confianza. Agenda tu primera consulta hoy y descubre cómo podemos ayudarte a conseguirlo.

Recursos relacionados

Te recomendamos los siguientes artículos sobre Desarrollo Personal

Violencia Económica: Control a través del Dinero

¿Qué es la Violencia Económica? La violencia económica es una forma de control que se ejerce a través del dinero y los recursos financieros. Esta situación no solo afecta a la víctima en el ámbito material, sino que también tiene un profundo impacto emocional y...

Violencia Psicológica: Heridas Invisibles

Introducción a la Violencia Psicológica La violencia psicológica es un tema que a menudo se pasa por alto, pero sus efectos pueden ser devastadores. ¿Alguna vez has sentido que alguien te menosprecia o te hace dudar de tu propia valía? Eso es violencia psicológica y,...

25 de Noviembre: Violencia contra la Mujer

25 de Noviembre: Violencia contra la Mujer El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Una fecha que nos recuerda la lucha constante por la igualdad de género y la erradicación de la violencia que sufren...

Loading...