Las 5 razones de por qué son infieles las mujeres

La infidelidad tradicionalmente se ha considerado como un problema de hombres.

Una creencia popular que tuvo mucho arraigo en nuestra cultura es que la infidelidad del hombre es algo normal y esperable, mientras que las mujeres tienden a ser más fieles por naturaleza. Eso afirmaba la teoría, pero recientes investigaciones indican que esto no se sostiene en la práctica.

En realidad, la infidelidad entre ambos miembros de la relación es una realidad muy frecuente en Terapia de Pareja.

¿Qué es la infidelidad?

Empecemos entendiendo qué es la fidelidad.  Cuando hablamos de fidelidad generalmente se asocia con la monogamia. La pareja decide no romper los límites en los cuales las dos partes se sienten cómodas manteniendo una exclusividad mutua.

La infidelidad, por el contrario, es establecer un contacto sexual o también sentimental con una persona distinta a la pareja, transgrediendo aquel pacto de exclusividad.

Cuando esto ocurre se produce un quiebre en la confianza entre ambas partes poniendo en peligro uno de los pilares más importantes de cualquier relación.

Detrás del motivo de la infidelidad casi siempre se encuentra un sentimiento de insatisfacción: la relación deja de llenar a uno de sus miembros y este intenta satisfacer ese vacío fuera de la pareja.

Sin embargo, ¿los motivos de por qué son infieles las mujeres son distintos a los de los hombres?

Volviendo a las creencias populares respecto a la infidelidad, era común pensar que los hombres son infieles por deseo sexual y las mujeres únicamente por razones emocionales.

Sin embargo, es mucho más complejo. Las investigaciones concluyen que los motivos de la infidelidad varían según la persona y no tanto por el género.

En primer lugar, basándonos solo en las cifras, una investigación de la Universidad de Indiana identificó que no hay evidencias suficientes para demostrar que los hombres son más infieles que las mujeres o viceversa.

Pero, un dato interesante de esta misma investigación, donde si se identificó que el género podría ser un diferenciador, es que la mayoría de mujeres envía señales de alerta a la pareja antes de iniciar una infidelidad.

Las mujeres, por el tipo de crianza que recibieron, tienen una mayor tendencia a hablar acerca de su insatisfacción o sobre los problemas de pareja, mientras que los hombres por el contrario evitan profundizar en sus emociones y hablar sobre ellas.

LOS MOTIVOS DE POR QUÉ SON INFIELES LAS MUJERES

Si has sido víctima de infidelidad, lo más probable es que lo primero que preguntes es “¿Por qué?” o “¿Soy yo el problema?”

Aquí algunas de las razones de por qué son infieles las mujeres

1.- Vacío emocional no cubierto por la pareja

En algunos casos, cuando la mujer es la parte infiel de la relación es porque la necesidad de conexión e intimidad no está siendo cubierta por la pareja actual.

Esto produce una sensación de vacío o de que “falta algo” más significativo para encontrarle un sentido en relación. Cuando ese es el caso, la pareja actual deja de ser atractiva y hay una mayor predisposición de querer cubrir ese vacío con alguien nuevo.

2.- La vida de pareja ya no es emocionante

Una nueva conquista estimula una mayor generación de endorfinas. La nueva persona resulta excitante porque es algo desconocido y fuera de lo habitual. Por ello, esta interacción se experimenta mental y físicamente como emocionante.

En ocasiones cuando esa necesidad de pasión ya no se encuentra en la pareja, es probable que la persona decida buscar esa emoción fuera de la pareja.

3.- Sensación de soledad

Aquí hay que diferenciar la soledad física de la soledad emocional. Muchas parejas hoy en día tienen relaciones a distancia sin que esto sea motivo de infidelidad.

Conectar con alguien es una de las necesidades humanas más importantes. Cuando en lugar de sentirnos protegidos y contenidos por nuestra pareja, esta sensación de “soledad emocional”, puede motivar que la mujer busque una compañía externa y sentir conexión emocional con un otro.

4.- Baja autoestima

A veces también ocurre que el comportamiento infiel es motivado por una baja autoestima

La baja autoestima tiene muchos síntomas y alguno de ellos es la necesidad frecuente de aprobación externa. ¿Esto que quiere decir? Significa que la persona requiere de la atención y validación de otros para alimentar su sensación de seguridad personal.

En el caso de algunas mujeres esto se traduce en la necesidad de sentirse constantemente deseable por otros. En ocasiones esta necesidad es tan grande que no puede ser satisfecha por una sola pareja.

5.- Un apego inseguro

Hay diferentes estilos de apego:  El seguro, el evitativo y el inseguro

Las mujeres con un estilo de apego inseguro tienen generalmente problemas para tener una relación de pareja saludable. En la relación casi siempre las acompaña una sensación infelicidad o de sentirse poco seguras de que el afecto de su pareja sea real.

Sienten que no son merecedoras del afecto de su pareja; lo cuestionan o lo ven como algo imposible. Muchas veces esta creencia conduce a comportamientos infieles como un “autosabotaje inconsciente” hacia su propia felicidad en una relación sana y estable.

¿La infidelidad femenina puede tratarse en una terapia psicológica?

Son diferentes los motivos de por qué son infieles las mujeres. Cuando el motivo está relacionado con problemas emocionales como los mencionados, la terapia psicológica puede ayudar a identificar cuáles son las causas de origen que gatillan este comportamiento.

También es útil para la otra parte afectada a través de una terapia de pareja para recuperar la relación después de una infidelidad.

Fuentes:
Esther Perel: Repensando la infidelidad
Universidad de Indiana: Insights into infidelity

Maria Andrea Ganoza Bogdanovich

Maria Andrea Ganoza Bogdanovich

Psicoterapeuta Enfocada en Soluciones

Creemos firmemente que las personas cuentan con los recursos para generar los cambios que desean. Finalmente, son los pacientes quienes se cambian a sí mismos.

Comparte este artículo

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Separa tu cita

Separa tu cita

Artículos Recomendados

Antes de continuar...
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
Antes de continuar...
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
Separa tu Cita
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
Separa tu Cita
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
See What our users have to say
¿Deseas ayuda psicológica?
Nos comunicaremos contigo lo más pronto posible
Loading...