¿Por qué no tengo deseo sexual? Causas y soluciones

PARA QUIEN TIENE BAJO DESEO SEXUAL:

No todas las personas experimentamos el placer sexual de la misma manera. Algunas personas experimentan un alto deseo sexual y otras uno muy bajo. Y aunque esto resulta un poco obvio, cuando estamos en pareja y nuestros niveles no sincronizan: ¡lo obvio pasa a ser una gran complicación!

¿Qué hacer cuando no tenemos el mismo deseo sexual que nuestra pareja?

A lo largo de mi experiencia en terapia de pareja, muchos hombres y mujeres me han preguntado sobre el porqué de su bajo deseo sexual. Esta situación tiende a preocuparlos, haciéndolos sentir inadecuados y plantearse interrogantes del tipo:

    • ¿Qué me está ocurriendo?, yo no era así.
    • Desde que soy mamá me cuesta llegar al orgasmo
    • ¡Con mis hijos al costado ya ni siquiera me acuerdo del tema!
    • Si fuera por mi pareja tendríamos todos los días relaciones y por mí no lo haríamos nunca.
    • ¡Me siento inadecuado y ya no sé qué inventar!
    • ¿Es normal no sentir deseo sexual?
    • ¿Por qué soy así?
    •  Etc.

Antes de definirnos como faltos de libido, es importante entender que el apetito sexual suele tener altibajos. Es algo que les sucede a todas las personas debido a diversas situaciones (estrés, tristeza, nuevos roles o tareas, etc.). Por estas razones, el desinterés en el sexo ocurre como algo transitorio.

Si acabamos de ser madres obviamente nuestras horas de sueño se han reducido. El tiempo para nosotros mismos también se ha reducido. En este sentido es natural que el tiempo «extra» lo queramos invertir en dormir en vez de en tener sexo.

Así mismo, si hemos empezado un gran proyecto laboral y el estrés nos acompaña, naturalmente el deseo va a disminuir.

Lo mismo sucede cuando es nuestra pareja quien tiene un bajo deseo sexual. Como vimos en el artículo «Falta de deseo sexual en mi pareja«.

Pero ¿Y si mi falta de libido y deseo sexual no es pasajera?

¡No desesperéis!

El no tener fantasías y deseos sexuales no significa que algo ande mal en ti. Tampoco Significa que no vayas a ser capaz de sentir (o volver a sentir) placer. Finalmente, las investigaciones sugieren que quizás no es falta de libido solo una forma diferente de llegar a la excitación sexual.

El cine y la literatura nos han convencido de que el único patrón de excitación es: Deseo: Excitación: Orgasmo: Resolución.

En conclusión, que debemos sentir un alto nivel de deseo antes de iniciar el contacto. Sin embargo ¡este no es el único patrón!

Cómo vimos en el artículo ¿por qué mi esposo no quiere tener relaciones?. Muchas veces nuestra pareja no tiene deseos sexuales, pero en cuando empezamos con las caricias, se empieza a excitar y a disfrutar. ¿Qué es lo que ocurre?

¡Sucede que para muchas personas el deseo es posterior a la excitación!

Si no tienes deseos o fantasías sexuales, pero en cuanto tu pareja inicia el contacto físico logras experimentar placer, entonces ¡no es que tengas falta de deseo, es solo que lo experimentas luego del contacto físico! Bajo el patrón: Excitación: Deseo: Orgasmo: Resolución.

No es necesario que te centres demasiado en conocer las causas de «falta de libido», pues es poco probable que el conocerlas te ayude a aumentar tu deseo sexual. Por el contrario, hacer algo al respeto suele ser bastante efectivo. Tal como dijo George Bernard Shaw: “No esperes el momento oportuno, créalo”

Maria Andrea Ganoza Bogdanovich

Maria Andrea Ganoza Bogdanovich

Psicoterapeuta Enfocada en Soluciones

Creemos firmemente que las personas cuentan con los recursos para generar los cambios que desean. Finalmente, son los pacientes quienes se cambian a sí mismos.

Comparte este artículo

9 Comentarios

  1. Eduardo Castro Henriquez

    Es cierto lo que señalas. Sobre el punto de "no interes" en el sexo, aparte de lo que señalaste sobre el estres, la tristeza, la familia, etc, me intereso bastante el tema de la secuencia "Deseo: Excitación: orgasmo: resolución", ya que nos damos cuenta que el sexo esta lleno de esteriotipos.
    Personalmente lo veo de la siguiente manera. Todos nos reimos, pero no a todos nos causa gracia el mismo chiste, es mas, incluso hasta la "forma" en como cuentan el chiste influye. El sentido del humor esta condicionado a nuestra forma de ver las cosas (a muchos no les gustan los chistes "negros" o violentos). Lo mismo pasa con el sexo, cada persona es diferente, pero al ser un tema tan "delicado", que uno se llena de esteriotipos, y cree que "debe reirse" del chiste, es decir seguir la secuencia que indicas.
    Finalmente, es una labor de dos, asi que, "crear el momento" a veces requiere mas la ayuda de uno o del otro en algun momento de nuestras vidas… estan justamente para ser compañeros y ayudarse.

    Buen post como siempre… un saludo.

    Responder
    • Terapeuta

      Eduardo,

      Concuerdo contigo en la importancia de complementar a la pareja en la sexualidad. En realidad, la sexualidad es primordial por que permite no solo dar y recibir placer sino (y sobretodo) por que permite una conexión emocional. El comportamiento sexual es fundamente en la pareja, en la medida que diferencia esta relación de las demás, actuando como un poderoso vínculo.

      Gracias por tu comentario y saludos,

      Andrea

      Responder
  2. Lucia Marin

    Bueno días, tengo 22 años y una inquietud y es que lo cierto es que son pocas las veces que he sentido algún tipo de deseo sexual, casi nunca por no decir nunca he tenido fantasías sexuales, tampoco logro excitarme tocándome pues una vez que empiezo de pronto las ganas se me van por completo y pierdo el poco interes y aunque aveces si he tenido excitación al besarme con mis enamorados nunca a sido la suficiente para dejar que me toquen o mucho menos tener sexo con ellos. tengo la curiosidad de experimentar pero no las ganas o deseo, y quisiera saber si esto es normal o esta ausencia de placer o deseo sexual podría estar siendo causado por algún problema fisiológico. gracias

    Responder
    • María Andrea Ganoza Bogdanovich

      Hola Lucia,

      Cada persona tiene un ciclo de excitación diferente. Hay personas que ante estímulos externos (ver algo, escuchar, sentir) se existan y hay personas que necesitan crear un espacio mental para la exitación aparesca. No creo que tengas algo malo, es comun que muchas personas pasen por esto, solo debes abrirte a la experiencia aun cuendo incialmente no estes tan exitada, de manera que poco a poco esta surga (obviamente sin forzarte a hacer nada que no quieras).

      Tambien puede ser que las emociones te jueguen en contra en este tema, podrías tb tener una consulta on line o presencial para trabajar esto.

      Responder
  3. Sol

    Aque sedebe de no sentir deseo tengo 17 años de casada y nunca e sentido nada ni un orgasmo aque sedebe

    Responder
    • María Andrea Ganoza Bogdanovich

      Hola Sol,

      El cuerpo de la mujer funciona distinto al del hombre. La penetración no es necesariamente placentera para la mujer y si no conocemos cómo estimular nuestro cuerpo puede que los orgasmos nunca lleguen. Nuestros psicologos en lima tienen especialidad en terapia psicologica sexual y para el manejo del estres (muchas veces se relaciona también con temas emocionales ).

      Pueden ser muchas las causas pero puedes decidir hacer algo para cambiarlo, si deseas puedes pasar una cita con psicologo en lima, on una terapia de pareja.

      Responder
  4. Falta de deseo sexual en mi pareja - Terapia sexual y de pareja en lima

    […] falta de deseo sexual en la pareja es el  motivo de consulta más comunes en nuestra terapia sexual o de pareja en […]

    Responder
  5. Maria

    Me esta pasando no siento deseo sexual que puedo hacer gacias

    Responder
  6. ¿Por qué mi esposo no quiere tener relaciones? | Terapia Psicológica Lima

    […] tenemos mucho cansancio nuestro deseo sexual va a […]

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Separa tu cita

Separa tu cita

Artículos Recomendados

Antes de continuar...
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
Antes de continuar...
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
Separa tu Cita
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
Separa tu Cita
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
Loading...