Tratamiento para el estrés

El error más común en el tratamiento para el estrés es enfocarse solamente en que la persona se relaje sin aprender a reconocer al estrés, su aporte en nuestras vidas y sus efectos en la misma.

Hagamos en ejercicio:

Te voy a hacer unas preguntas que pueden resultar un poco extrañas. Pero si te das un espacio y contestas con sinceridad quizás puedas sacarle algo de provecho a este artículo:

    • Si tuvieras que ubicar tu estrés en una parte de tu cuerpo, ¿dónde lo ubicarías?
    • Si pudieras ponerle una forma y un color; ¿Cómo sería?

Ahora las preguntas se ponen más extrañas:

Quisiera que imagines a tu estrés como algo externo a ti, algo o alguien con voluntad y voz propia ¿Te lo puedes imaginar?

    • ¿Qué tipo de voz tiene?
    •  ¿Es una voz amable, amenazadora, preocupada?
    • ¿Qué te dice en tu mente con esa voz?

Piensa un poco en estas palabras, este es un primer paso para el tratamiento del estrés. Poder reconocer su voz en tu mente.

    • Si este estrés te repitiera una frase ¿cuál sería?
    • ¿Cuáles son las palabras que usa para convencerte de estar tenso?
    • ¿Cuándo fue la última vez que fue útil para ti?

Esta última pregunta es muy importante. Como vimos en el artículo «4 pasos para aliviar el estrés«, las emociones en sí mismas siempre tienen un componente protector. En el caso del estrés nos ayuda a energizarnos para situaciones de riesgo y a estar alertas para prevenirlas o sobrellevarlas mejor.

Todos de acuerdo con que el estrés es útil. Así mismo, todos estamos de acuerdo que mal llevado puede ser el peor enemigo y como dice la frase: «Ten a tus amigos cerca y a tus enemigos aún más cerca»

Reconocer la voz del estrés le quita el «poder» que puede ejercer en ti, conocer su voz te permite poder elegir qué deseas y que no deseas escuchar.

Si el estrés está siendo un problema ahora es porque se ha vuelto un hábito el estar alerta. Lo ha usado para protegerte antes y te ha servido, pero ahora te juega en contra.

Continuemos con el ejercicio de tratamiento para el estrés:

En este momento de tu vida

    • ¿En qué momentos es útil la voz del estrés?
    • ¿Es una voz que deseas llevar contigo?

Esta pregunta quizás resulte difícil, pero trata de hacer memoria por qué es de las más importantes:

    • ¿Cuándo fue la última vez que pese a que la voz apareciera lograste elegir no escucharla?

Espero que estas preguntas resulten en alguna medida de utilidad. Dentro de la consulta de terapia psicológica, solemos hacer este tipo de preguntas. Pero sobre todo darte herramientas para que puedas ir poco a poco ampliando ese espacio entre que escuchas la voz de la emoción y decides reaccionar a la misma.

Ese espacio es lo que nos da la liberta de elegir como responder en la vida, de poder decidir cómo deseamos vivir nuestra vida y eso es algo invaluable.

Finalmente hay que recordar que:

«Nunca hablarás a otra persona tanto como te hablas a ti mismo en tu cabeza. Sé bueno contigo»

Maria Andrea Ganoza Bogdanovich

Maria Andrea Ganoza Bogdanovich

Psicoterapeuta Enfocada en Soluciones

Creemos firmemente que las personas cuentan con los recursos para generar los cambios que desean. Finalmente, son los pacientes quienes se cambian a sí mismos.

Comparte este artículo

4 Comentarios

  1. 4 ideas diferentes para dejar de pensar en tu ex pareja- Terapia psicologica Lima

    […] vimos en el articulo, Cómo controlar el estrés, a veces, los síntomas son invitaciones a cambiar, a movernos. Si siempre nos sintiéramos bien no […]

    Responder
  2. Ana V S

    Excelente! Cuantó esta la terapia psicologica para una persona que sufre estrés? Los psicologos estan solo en lima o pueden hacer terapia psicologica online?

    Responder
    • María Andrea Ganoza Bogdanovich

      Hola Ana,

      Te he mandando la información general por interno. Pero tenemos psicologos en lima y también el servicio de terapia psicologica online. Nos adaptamos a lo que prefieras.
      Saludos,

      Responder
  3. ¿Cómo evitar la eyaculación precoz? - Terapia sexual en lima -psicologos lima

    […] vimos en el articulo “tratamiento para el estrés”  una vez que empezamos a ser cocientes de cómo el miedo nos habla, es más fácil aprender […]

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Separa tu cita

Separa tu cita

Artículos Recomendados

Antes de continuar...
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
Antes de continuar...
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
Separa tu Cita
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
Separa tu Cita
¿Deseas ayuda psicológica para ti o alguien que conoces? Contáctanos y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Si prefieres puedes llamarnos o comunicarte por WhatsApp a continuación:
Loading...