diciembre 11, 2012

Una salida rápida para la desesperanza en la pareja

Una salida rápida para la desesperanza en la pareja

No llevábamos ni 30 minutos conversando y ya me sentía desesperanzada.

Parecía que nada funcionaba en el matrimonio Pérez, las peleas, la cólera y los recuerdos tristes lo nublaban todo, incluso mi propia visión de la situación.

Me sentía avergonzada por describirme como una terapeuta enfocada en soluciones, ¡No habían pasado ni 30 minutos! y yo estaba tan centrada en el problema como ellos.

Antes de terminar la sesión –y como suelo hacer- salí para tomar una pausa y regresar con una devolución para la pareja, mientras pensaba en qué podría darles como devolución, solo se me ocurría pensar en todas las debilidades que veían es su relación. 

¿Por qué nos enfocamos en las debilidades?

Bajo la premisa de que lo bueno es lo contrario de lo malo, durante años hemos ido desarrollando una obsesión por las deficiencias, la medicina ha estudiado la enfermedad para entender la salud, los psicólogos hemos estudiado la patología para comprender el bienestar y las instituciones nos ha programado para identificar y corregir nuestras debilidades con la finalidad de mejorar.

Recuerdo que de niña, cuando presentaba la libreta de notas a mis padres, solía tener 19 en religión, 15 en sociales, 13 en física y 11 en matemática, pero -como imaginarán- la conversación siempre iba dirigida a las matemáticas.

Nos han enseñado que para solucionar un problema hay que conocer las causas del mismo, casi todos parecen coincidir que conocer de qué pie cojeas te ayudará a correr la maratón, sin embargo, así conocer mucho sobre el divorcio no dará la clave para un matrimonio feliz, es probable que conocer tus debilidades no te dará muchas claves de tus fortalezas y de lo que sí debes hacer para ser mejor.

Centrarnos en lo que no funciona no solo no suele ser de ayuda, sino que nos desmotiva y desmoraliza para encontrar y ampliar lo que sí funciona.

Hagamos un ejercicio:

Mira a tu alrededor e identifica por lo menos 5 objetos de color beige.

¿Lo lograste hacer?

Ahora quisiera que me menciones rápidamente las cosas de color azul que observaste.

¿Las recuerdas?

Probablemente no vas a recordar ninguna o solo muy pocas y tendrás que dar una nueva mirada para identificar los objetos azules.

Esto mismo sucede cuando estamos muy inmersos en un problema, enfocamos toda nuestra atención en el mismo y esto nos impide ver lo que sí funciona, lo que deseamos que continúe sucediendo e incluso aquello que debemos hacer para generar un cambio.

Conocer tus debilidades y problemas está bien, pero dedicarles demasiada atención solo resulta contraproducente, porque cuando nos centramos exclusivamente en nuestras debilidades no poder ver nuestras fortalezas.

¡CÉNTRATE EN LO QUE SÍ FUNCIONA!

Durante la pausa tuve una revelación, el salir del consultorio me permitió tomar distancia del problema y una idea se me vino a la mente: ¿Cómo hacen los Pérez para seguir juntos? ¿Qué los motiva a seguir juntos?, ¿Cómo han hecho estas personas para venir a una terapia de pareja, dedicar tiempo, dinero y esfuerzo? El solo hecho de asistir parecía un indicador de cambio.

Volví al consultorio y continuamos la sesión, pero con otra mirada y preguntas, antes de terminar les pedí una tarea para la siguiente sesión:

“Como en la terapia van a haber cambios, necesito saber qué es lo que no les gustaría que por nada del mundo cambiara de su relación, quisiera que en esta semana se enfocaran en ello sin mencionarlo a su pareja para poder revisarlo la próxima semana”.

El viernes fue nuestra última sesión y lo positivo de la misma me motivo a escribir este artículo, porque suele suceder (y no solo en la terapia) que en cuanto empezamos a centrarnos en lo que funcionaba, podemos encontrar salidas para lo que no funcionaba.

Así mismo y como dijo Isaac Bashevis Singer «Si siempre dices que las cosas van mal, tienes grandes posibilidades de ser un profeta».

Comienza tu proceso de sanación hoy

Da el primer paso hacia la reconexión

Mereces vivir una vida plena y con confianza. Agenda tu primera consulta hoy y descubre cómo podemos ayudarte a conseguirlo.

Recursos relacionados

Te recomendamos los siguientes artículos sobre Terapia de Pareja
Cómo mejorar la comunicación sexual con tu pareja en 7 pasos

Cómo mejorar la comunicación sexual con tu pareja en 7 pasos

El 90% de los problemas sexuales no tiene nada que ver con la técnica, sino con la incapacidad de abrir la boca. El silencio en el dormitorio es el verdadero asesino de las relaciones. 

Te ha pasado, lo sé. Estás ahí, con la persona que amas, y quieres hablar de sexo con tu pareja, decirle algo sobre lo que te gusta en la cama. Abres la boca y… nada. Las palabras se quedan atascadas. O peor aún, salen todas revueltas y tu pareja te mira confundida.

¿Me divorcio o no?

¿Me divorcio o no?

¿Ves en el divorcio una solución a tus problemas de pareja? Te preguntas ¿me divorcio o sigo con mi pareja? Ante la duda es mejor no tomar la decisión pensando en caliente. No te dejes llevar por el pesimismo y la desesperación que resultan de tus conflictos...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Terapia Psicológica Lima
Loading...