marzo 3, 2016

¿Cómo desarrollar una actitud positiva a la vida?

¿Cómo desarrollar una actitud positiva a la vida?

En esta entrevista, la psicóloga Andrea Ganoza explica la importancia de tener una buena actitud en la vida. Nuestra felicidad está directamente relacionada con nuestra actitud.

Las personas se comportan de la manera en que se sienten. Esta es una premisa que todos podemos entender. Si nuestra actitud hacia los demás es miserable es probable que no seamos felices.

Aprender a ser agradecidos para poder ser felices

Debemos aprender a ser agradecidos por lo que actualmente tenemos y apreciarlo sin llegar a generar un apego.

Lamentablemente tendemos a focalizarnos en lo que tuvimos y en lo felices que estuvimos o aplazamos el sentirnos bien para cuando terminemos tal o cual cosa, es decir posponemos nuestra felicidad con ideas del estilo: “Podré sentirme bien cuando tenga a mis hijos, compre mi auto, termine mi maestría, etc.”.

Sin embargo, si no somos capaces de apreciar lo bueno que tenemos en el presente, difícilmente vamos a poder llegar a ser felices. En consecuencia, tener una actitud positiva en la vida va a convertirse en la clave de nuestro desarrollo.

Primer paso para desarrollar una actitud positiva:

Un ejercicio que suelo dejar cuando armo talleres es muy simple y útil y consiste en hacer una lista de todo lo que actualmente nos hace sentir agradecidos. Desde cosas tan importantes como la salud, la familia o la vista, hasta pequeños detalles como el tener sabanas limpias o abrigo.

Es un ejercicio simple, pero si lo hacemos podemos llegar a cambiar nuestra atención a un foco de mayor satisfacción.

SI no somos capaces de apreciar lo bueno que tenemos en el presente difícilmente podremos ser felices.

Comienza tu proceso de sanación hoy

Da el primer paso hacia la reconexión

Mereces vivir una vida plena y con confianza. Agenda tu primera consulta hoy y descubre cómo podemos ayudarte a conseguirlo.

Recursos relacionados

Te recomendamos los siguientes artículos sobre Desarrollo Personal

Violencia Económica: Control a través del Dinero

¿Qué es la Violencia Económica? La violencia económica es una forma de control que se ejerce a través del dinero y los recursos financieros. Esta situación no solo afecta a la víctima en el ámbito material, sino que también tiene un profundo impacto emocional y...

Violencia Psicológica: Heridas Invisibles

Introducción a la Violencia Psicológica La violencia psicológica es un tema que a menudo se pasa por alto, pero sus efectos pueden ser devastadores. ¿Alguna vez has sentido que alguien te menosprecia o te hace dudar de tu propia valía? Eso es violencia psicológica y,...

25 de Noviembre: Violencia contra la Mujer

25 de Noviembre: Violencia contra la Mujer El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Una fecha que nos recuerda la lucha constante por la igualdad de género y la erradicación de la violencia que sufren...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading...