marzo 13, 2014

3 Ideas para ayudar a tu pareja con depresión

3 Ideas para ayudar a tu pareja con depresión

Juan no sabía qué hacer para ayudar a su pareja con depresión. Su esposa había sido diagnosticada hacia 8 meses como “depresiva mayor”. Este problema no solo a su esposa y a Juan, sino que tenía repercusiones en la relación de pareja.

Al inicio Juan trato de comprenderla y mostrarle su apoyo. Sin embargo, conforme pasaba el tiempo, empezaba a sentir que la frustración invadía su relación de pareja. La desesperanza y la desesperación por no poder ayudarla le hacían incluso pensar en el divorcio.

1.- ES DIFÍCIL SER SIEMPRE EMPÁTICO CON TU PAREJA CON DEPRESIÓN

Cuando nos dicen que nuestra pareja tiene depresión lo primero que deseamos hacer es ayudar. Si bien, parte de la responsabilidad de ser pareja es ser un soporte emocional para la persona que amamos, también lo es permitirse ser frágil.

Admitir que es difícil ser siempre empáticos es un primer paso. Y nos permite liberarnos de la culpa por estar cansados, sin ganas de seguir, frustrados o preocupados.

La mitad de nuestras equivocaciones nacen de que cuando debemos pensar, sentimos, y cuando debemos sentir, pensamos.

Juan se sentía culpable por no poder sacar a su esposa de la depresión y sin querer terminaba sumergiéndose también el en el problema, saber que no es posible ser siempre empático lo ayudó a bajar la desesperanza. 

Es importante entender que estando bien nosotros podremos ser un mejor apoyo para los demás. Y esto aplica a todo, quizás recuerdes la última vez en el trabajo que estabas tan cansado que simplemente ya no podías avanzar. Saber cuidar de nosotros es fundamental para poder ayudar mejor y a más largo plazo.

2.- NADIE PUEDE CAMBIAR A SU PAREJA … a menos que esta también desee cambiarse.

¡Me costó aceptarlo!

Yo soy psicóloga, tenía que poder cambiar a las personas, ¡mi trabajo dependía de eso!

Sin embargo, lo que he descubierto es que: “Las personas se cambian a sí mismas”.

Solo nosotros mismos podemos cambiarnos. Y esto es lógico, somos quienes más conocemos sobre nuestras vidas y los valores que hay detrás de la misma. Sin embargo, hay veces que los problemas son tan grandes que nos invaden y necesitamos una voz externa que nos ayude a encontrar nuestras propias soluciones.

¿Entonces que puedo hacer con mi pareja con depresión?

No juzgues a tu pareja con depresión

A veces queremos tanto a nuestra pareja que somos sus peores jueces. Intentando ayudarlas diciéndoles lo que creemos que les hará bien. Sin embargo, cuando una persona sufre depresión muchas veces ya sabe que debe hacer, pero no consigue sacar fuerzas para lograr hacerlo.

Bríndale apoyo emocional

Frases como «estoy aquí para ti», «estoy acá para escucharte si necesitas hablar» o un te quiero pueden ser de más valor que dar recomendaciones o sugerencias. El apoyo emocional es una herramienta de gran importancia en cualquier relación interpersonal, pero muchas veces no la sabemos utilizar. Preferimos aconsejar o dar soluciones cuando lo único que la otra persona necesita es sentir que lo que siente es válido.

Valida lo que tu pareja con depresión siente

Algo que he aprendido como psicóloga es que las emociones son siempre válidas. Las acciones no siempre están justificadas, las reacciones se pueden juzgar y criticar, pero la emoción debe validarse. Si quieres ayudar a tu pareja con depresión puedes empezar validando como se siente, entendiendo que para esa persona en ese momento es válido estar triste.

Aconséjale un espacio de terapia psicológica

Si tu pareja ha sido diagnosticada con depresión, lo mejor que puedes hacer es aconsejarle un espacio de psicoterapia. Donde por sí mismo/a -a través de las preguntas que el terapeuta va haciéndole- pueda acceder a historias diferentes de su vida, historias preferidas, donde la depresión no sea un problema.

Como vimos en el artículo «¿Cómo saber si estoy deprimido?», el problema no es la persona, el problema es el problema. Es decir, el que uno este experimentando la depresión en su vida no significa que sea un depresivo o que esta sea su única identidad. Todos podemos cambiar.

Pero… ¿Y si mi pareja no desea un espacio de ayuda?

3.- LA BUENA NOTICIA:  PUEDES CAMBIARTE A TI MISMO

Ayudar a los demás está muy bien. Incluso hay investigaciones que muestran que gastar energía, tiempo y dinero en ayudar a los demás termina haciéndonos más felices.

Sin embargo, también es cierto que difícilmente podremos ayudar a los otros si primero no estamos bien nosotros mismos.

Si sientes que ya no puedes manejar esta situación, busca un espacio para desfogar tu frustración y canalizar tu energía hacia donde sí prefieres.

Comienza tu proceso de sanación hoy

Da el primer paso hacia la reconexión

Mereces vivir una vida plena y con confianza. Agenda tu primera consulta hoy y descubre cómo podemos ayudarte a conseguirlo.

Recursos relacionados

Te recomendamos los siguientes artículos sobre Depresión
Señales de que tu pareja afecta tu salud mental

Señales de que tu pareja afecta tu salud mental

Señales de que tu pareja podría estar afectando tu salud mental “Siento que algo no está bien, pero no sé cómo explicarlo. Estoy cansada todo el tiempo, ya no me reconozco y hasta mi cuerpo se queja… creo que mi pareja me está afectando más de lo que pensaba.” Con...

¿Cómo superar la vergüenza al hablar de sexo con tu pareja?

¿Cómo superar la vergüenza al hablar de sexo con tu pareja?

Hablar de sexo con tu pareja no debería ser tan difícil, pero para la mayoría de personas, lo es. En mi consultorio escucho a muchas personas que por miedo a herir o salir heridos terminan frustrando su sexualidad en pareja. Crecimos con silencios, tabúes y mitos que...

Loading...