marzo 3, 2016

¿Tengo dependencia emocional?

Muchas personas llegan a consulta preguntándose ¿Tengo dependencia emocional?, sacan estas ideas de artículos de internet sin mucho fundamento o de psicólogos que no saben hacer bien su trabajo y terminan haciendo más daño.

¿Qué significa ser dependiente emocional?

Es creer que nuestra felicidad depende de algo externo (una pareja, un estatus social, un trabajo específico, salud, etc.) y cuando no lo obtenemos nos sentimos infelices.

Cuando hablamos de dependencia emocional se suele ligar al ámbito de pareja, sin embargo, si vemos nuestro día a día podremos notar que lo trasciende y que estamos más enganchados de lo que nos gustaría admitir.

En este sentido, todos tenemos cierto grado de dependencia emocional. Todos buscamos obtener lo que nos gusta y huir de lo que no nos gusta. Es parte natural de ser un ser humano.

Signos de dependencia emocional:

  • No hacernos responsables sobre cómo manejamos nuestra vida. Que uno decida sobre su propia vida es esencial, de lo contrario siempre estaremos culpando a los demás de lo que nos sucede

Sin embargo, es difícil no caer en este círculo porque tenemos muchas emociones que interfieren y hábitos que no nos ayudan, el día a día nos termina haciendo creer que lo externo es responsable de cómo nos sentimos. Y cuando empezamos a responsabilizar a nuestra pareja por nuestra infelicidad la relación se vuelve tormentosa.

¿Cómo trabajar la dependencia emocional?

Es imprescindible enfocarnos en estar bien con nosotros mismos.

1.- Tener claro nuestros objetivos.

2.-  Eliminar la culpa y la autocrítica

3.- Empezar a responsabilizarnos sobre cómo llevamos nuestras vidas.

Sin embargo, esto último ES MUY DIFÍCIL

Por ello, es importante tener un plan de acción con herramientas que nos ayuden a lograrlo. Si seguimos pensando y haciendo lo mismo va a ser muy difícil cambiar.

Aquí algunos tips:

    • Podemos buscar un acompañamiento emocional a través de una terapia psicológica.
    • Desarrollar hábitos de auto cuidado que nos permitan trabajar en el día a día nuestro desarrollo personal.
    • Aprender a meditar (mindfulness), esta práctica tiene cada vez más investigación que la respalda.

Si logramos disfrutar de las relaciones y acontecimientos buenos de la vida sin apegarnos a ellos podremos alcanzar una felicidad duradera. Si nos entrenamos en poner un poco de distancia y ver las dificultades como oportunidades, podemos desarrollarnos muy rápido. Puedes lograr ser feliz sin pareja y no tienes que pensar en volver con tu ex; sino empezar una nueva vida contigo misma, aprendiendo a ser verdaderamente feliz.

Comienza tu proceso de sanación hoy

Da el primer paso hacia la reconexión

Mereces vivir una vida plena y con confianza. Agenda tu primera consulta hoy y descubre cómo podemos ayudarte a conseguirlo.

Recursos relacionados

Te recomendamos los siguientes artículos sobre Inseguridad y Autoestima
¿Por qué mi madre me hace sentir mal?

¿Por qué mi madre me hace sentir mal?

¿Te encuentras constantemente dudando de ti mismo/a después de hablar con tu madre? ¿Sientes un nudo en el estómago cada vez que ves su nombre en el teléfono? ¿Te preguntas si es normal sentirte así con la persona que se supone debería ser tu mayor apoyo? Entiendo...

Por qué un hombre muestra interés y luego desaparece

Por qué un hombre muestra interés y luego desaparece

¿Te has encontrado alguna vez en una situación donde todo parecía ir perfectamente con un hombre y de repente... desapareció? ¿Te preguntas qué pudo haber pasado para que alguien que mostraba tanto interés se esfumara sin dar explicaciones? No estás sola. Sofía...

20 Recomendaciones para mejorar tus habilidades sociales

20 Recomendaciones para mejorar tus habilidades sociales

Las habilidades sociales, también conocidas como habilidades para la vida, probablemente es uno de los aprendizajes más importantes para poder sentirnos satisfechos y realizados a nivel personal. Todos conocemos a alguien que cae bien a todo el mundo, que tiene mucha...

1 Comentario

  1. ¿Cómo saber si tengo dependencia emocional? Psicologos lima

    […] tenemos dependencia emocional ya sea a alguna persona, animal o incluso situaciones o posiciones. Nuestro perro, nuestro trabajo e […]

    Responder

Dejar una respuesta a ¿Cómo saber si tengo dependencia emocional? Psicologos lima Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading...